
Una obra de Cristina A. Bottini
El primero de los 7 libros que componen la obra "Pioneros de Coronel Pringles" (letras A y B). En este libro se encuentran reunidos los apellidos que pertenecieron a quienes dejaron documentación que acreditó su paso o destino definitivo en el territorio del actual Partido de Coronel Pringles, entre 1870 hasta 1903.
$43.000
Precio del libro
Autofinanciemos la cultura
Una Edición para Coleccionistas
Recordá que de toda esta obra solo se publicarán 3000 libros en castellano y no se difundirá en formato virtual.
Solo 3000 personas poseerán la historia de los Pioneros.
"La muerte es el olvido"
Es el lema de esta iniciativa que busca publicar la obra de 7 libros, "Pioneros de Coronel Pringles 1870-1903".
Este trabajo hará que más de 15,500 de los primeros habitantes de la zona "revivan" al reunirlos con sus descendientes, preservando su memoria para las futuras generaciones. **Ayúdanos a revivir a los pioneros.**
Si no puedes comprar el libro o vives fuera del país y quieres ayudar con la publicación de la obra, cualquier aporte es bienvenido.
**¡Haz tu aporte voluntario para este proyecto!**
COMPRA ANTICIPADA
Solo para compras en Argentina

Preguntas, Intereses y Observaciones
¿Tienes alguna pregunta sobre la investigación, te interesa un apellido en particular o quieres compartir una observación? Este es tu espacio.

PIONEROS DE CORONEL PRINGLES I
1870 - 1903
Primera entrega
La identidad es una construcción social. Todo individuo construye su identidad a partir de las bases familiares, su entorno más próximo y, finalmente, la sociedad en que está inmerso. Esta construcción no es simplemente la percepción que el individuo tiene de sí mientras está en proceso, sino lo que proyecta en los otros y la aceptación o no de aquello que pretende para sí, por ello lleva tiempo e involucra todo el aspecto sociocultural que rodea a este individuo.
Identidad es sinónimo de pertenencia. La cultura de los pueblos define en gran medida su identidad y su historia la reafirma. Conocer las raíces del sitio en que hemos nacido, a sus pioneros, cómo se emplazaban en sus comienzos sus viviendas, la disposición de sus edificios más importantes, su trabajo, su forma de vida y, sobre todo, sus orígenes y lo que hicieron por ese sitio, es fundamentar las bases de nuestra identidad, cimentarla, y reafirmar el sentido de pertenencia que toda identidad necesita para que el individuo considere poseer un lugar de origen no conceptual simplemente, sino emocional.